Mostrando las entradas con la etiqueta noticia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta noticia. Mostrar todas las entradas

La Contraloría Municipio San Rafael Carvajal inicio con los Foro Chat via Whatsaap.

Este 26 de Agosto se realizó el primer Foro Chat dirigido a los Organismos y Entes municipales sujetos a nuestro control, debido a la pandemia el Foro Chats ha sido una herramienta efectiva de la forma en que se logrará conseguir un gran alcance y solucionar esta crisis que nos aqueja de manera efectiva para el fortalecimiento de la Función Pública Municipal esta estrategia virtual fue instruida por la CGR a todas la Oficinas de Atención Al Ciudadano del país para que con ello continuemos realizando nuestro trabajo a fin de dar respuestas a las necesidades de los entes y órganos municipales.

Una interacción fluida se registró en el Grupo OAC-ORGANISMOS-INSTITUTOS, con la participación de todos los entes y organismos sujetos a nuestro control, donde intervinieron los funcionarios de la Contraloría del Municipio San Rafael de Carvajal Lcda. Liset Diaz, Directora de Administración, Presupuestos y Otros Servicios Generales, la Lcda. María Clide Quintero, Directora de Control Posterior y Otros Poderes Públicos Municipales el Lcdo. Gregory Contreras, Jefe de la Oficina de Atención Al Ciudadano y la Apertura del Foro chat quedo a mano de la Contralor (I) Municipal la Abgo. Luz Marina Valera de Quintana.   


El 24 de julio se conmemora 237 años del natalicio del Libertador Simón Bolívar



La Contraloría del Municipio San Rafael de Carvajal se une al jubilo de la conmemoración del 237 años del natalicio del Libertador, quien nació en una casa colonial ubicada al oeste de la Plaza San Jacinto, el 24 de julio de 1783 con el nombre de Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Ponte y Palacios Blanco, hijo de Juan Vicente Bolívar y María Concepción Palacios. 

En Venezuela este 19 de julio se celebrará El Día del Niño.



El Día del Niño en cada país se celebra en días diferentes y en Venezuela se conmemora el tercer domingo del mes de julio. Esta celebración está vigente en el país desde 1990 y este año se festeja el domingo 19 de julio. 

Historia: El 5 de julio de 1811 y su significado


El 5 de julio de 1811, con razón, es recordada como una de las fechas principales de nuestra historia republicana. Nada más y nada menos que se conmemora la declaración de independencia frente a la Monarquía de España, y es el acto central del proceso político-jurídico de independencia que comienza el 19 de abril de 1810 y cuya primera etapa culmina con la promulgación de la prima Constitución de Venezuela, el 21 de diciembre de 1811. 

24 de Junio dia de La Batalla de Carabobo


La Batalla de Carabobo (24 de junio de 1821), ocurrió durante las guerras latinoamericanas por la independencia, con una victoria de los patriotas sudamericanos sobre los monárquicos españoles en las llanuras al oeste de Caracas; prácticamente liberó a Venezuela del control español. 

Tercer Domingo de Junio "El origen del Día del Padre, ¿por qué se celebra?"




La idea de crear el Día del Padre surgió en Estados Unidos, concretamente en 1910, cuando una mujer llamada Sonora Smart Dodd quiso rendir homenaje a su padre que había criado en solitario a ella y a sus cinco hermanos sin ayuda de nadie en una granja del estado de Washington. A Sonora se le ocurrió la idea mientras escuchaba un sermón sobre el Día de la Madre en la Iglesia. Propuso la fecha para el 5 de junio, que era el cumpleaños de su padre. 

En 1924 llego la primera declaración oficial por parte del presidente Calvin Coolidge que apoyó la idea de establecer un día nacional del padre, aunque no fue hasta 1966 cuando llegó la declaración definitiva del presidente Lyndon Johnson, estableciendo la fecha para el tercer domingo de junio, para EEUU. 

La celebración fue ganando adeptos y se expendió por todo el mundo, eso sí, con diferentes fechas y tradiciones. Lo realmente importante es que tengamos un día para homenajear a nuestros padres, decirles cuánto los queremos y lo importantes que son para la crianza de los hijos. Y lo ideal sería hacer extensivo este día a todos los días del año, porque los papás siempre van a estar a nuestro lado cuando les necesitemos. 

¿Qué hacer para celebrar el Día del Padre? 

Cualquier acto que le demuestre a tu padre que te acuerdas de él y que lo aprecias será más que suficiente para hacerlo feliz. Si estás lejos, una llamada, y si vives en la misma ciudad o a poca distancia, quizás puedas hacerle una visita e invitarlo a comer o hacer alguna actividad que os guste a todos. 

Aunque seguramente se contentará con que vayas a visitarlo y le des un abrazo, también puedes regalarle algún detalle bonito, como una foto vuestra enmarcada, imanes de foto para la nevera, un libro, un disco o algo que le guste. A nadie le amarga un dulce. 

Si no tienes la suerte de tener a tu padre porque partió hace tiempo o hace ya mucho, siempre podrás recordar los días de playa o de campo cuando eras pequeña o pequeño, los pequeños detalles del día a día, ver alguna foto, o videos y dar gracias por enseñarte todo lo que aprendiste de él. 

También puedes compartir reflexiones, memes, fotos o frases para el Día del Padre en las redes sociales con las etiquetas #DiadelPadre #FelicidadesPapa #FelizDiadelPadre


El pasado 05 de Junio fue El Día Mundial del Ambiente.


Fue establecido por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas el 5 de junio de 1972, para marcar el inicio de la Conferencia de Estocolmo sobre el Ambiente. Otra resolución adoptada por la Asamblea General ese mismo día dio origen a la creación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).